02 Jan
Historia de una runner feliz :)

Hola runners!!


Hoy voy a contaros un poquito de mi historia como runner, de mi relación de amor con el deporte :) y de cómo me va acompañando hace ya unos cuántos años. 


Todo empezó a los 11 años, mi madre quería que hiciera ballet pero elegí el atletismo...entrenaba velocidad (100 metros), salto de valla y salto de longitud. Me recogían en autocar cada tarde después del colegio para llevarme al Estadio del Serrahima, en invierno era de noche, hacía frío, pero teníamos que entrenar día tras día además de competir los sábados por la mañana.


Recuerdo que fué un año de sacrificio y mucho esfuerzo. Se acercaba la adolescencia, mi cuerpo estaba cambiando, se desarrollaron músculos que no me gustaban y la falta de motivación y otros intereses en el momento hicieron que decidiera dejarlo.

Ahora que lo analizo en la distancia quiero destacar que el papel que juegan los padres y los entrenadores es clave, no todos los niños y adolescentes tienen los recursos psicológicos para mantener la motivación y practicar un deporte a lo largo del tiempo, aunque puedan tener un talento concreto. Así que son los adultos los que deben detectarlo y ayudar al niño deportista a seguir adelante sin obligarlo.


Los siguientes años seguí practicando otros deportes, squash, snowboard, spinning, frontón, windsurf...el deporte siempre ha estado presente en mi vida, era y es mi vía de escape, mi liberación de tensiones y mi fuente incombustible de buena energía :)

A los 32 años fuí mamá por primera vez y a los 36 años tuve a mi hija Martina. Las que sois mamás sabréis esos quilitos de más que quedan después del embarazo, pues me fue genial que en el Col.legi Sant Miquel, dónde estudian mis 2 hijos crearan un Grupo de padres y madres corredor@s, los Runners CSM.

Ahí estaba yo el primer día, corriendo por la Diagonal hasta el Parque de Cervantes, ahogada, asfixiada en el tercer quilómetro, era la última del grupo, tuve la gran suerte de tener grandes personas alrededor que venían a acompañarme y ayudarme. Todavía con much@s de ell@s comparto una gran amistad fuera del running.

Cursa Bombers 2011


Mencionar al que yo llamo “mi maestro”, Jordi Longarón. Le estaré eternamente agradecida. Me motivó continuamente a seguir, me acompañó a mi primera carrera de 10kms de asfalto, mi primera carrera de montaña y así cada jueves tengo la ilusión  -que aún mantengo pues todavía seguimos- de salir a rodar con el equipo.

Volví a reencontrar a la Carol corredora que vivía en mí y que estuvo muchos años hibernando. Empecé a disfrutar de nuevo del running fuera de las pistas de atletismo.

Siguieron carreras de media maratón, maratones de asfalto el tercer año, después me cautivó la montaña y empecé a correr trail.

Maratón de Berlín 2013. Runners CSM


En 2012 conocí a otra persona clave en mi vida deportiva, Ernest Crespo, de Ashi Running, corredor de montaña desde hace más de 30 años, una de las personas que conozco que más conocimientos tiene de trailrunning, de las que más he aprendido y con quien comparto al 100% el concepto sobre el papel que juega en nuestras vidas, en la vida de corredor amateur, la práctica de este deporte.

Ashi Running es una tienda de Barcelona especializada en calzado de running, de asfalto y de montaña. Ashi tiene un team y una comunidad de corredores Ashirunnity

En dos ocasiones Ernest me planteó ser del equipo de Ashi Team y entrenar con otros corredores de montaña y un día le dije que sí. Para mí fue un reto, sabía que muchos miembros del equipo tenían mayor nivel deportivo que yo, pero es lo que motivó a entrenar con ellos, aprender, mejorar, dejar temporalmente el asfalto y dedicarme un poquito más al trailrunning.

Ashi Team


Busqué una entrenadora, Laia Diez y una nutricionista, Anna Grifols y empezamos a planificar mis entrenamientos y preparación. Sentía que mi rendimiento iba mejorando mes tras mes, tenía la motivación a tope y la autoconfianza en el punto óptimo y así empecé a hacer algunos podios de general y de categoría en carreras populares de montaña.

Poco a poco me fueron interesando cada vez más las carreras de Ultratrail, de larga distancia, superiores a la distancia de maratón. 

Otra persona con la que compartí muchos quilómetros de montaña en terrenos técnicos fue Marc García, él me animó a hacer mi primera ultratrail, la MIM en Penyagolosa (Castellón), esas fueron las montañas que me enseñaron a correr trail y después vinieron otras de 65, de 76, 85, 100 y la última de 110 kms.

Siento que  he encontrado mi sitio en el trailrunning, ya sé que me hace disfrutar y qué me hace feliz, en qué distancias y desnivel me siento cómoda y disfruto corriendo.

Quizás en el futuro puede que cambie, la vida es transformación y nuestros gustos e intereses también van cambiando.

He descubierto en las carreras de ultratrail mis momentos de meditación activa, de encontrarme conmigo misma, de conocer de verdad quien soy y de conectar con la naturaleza y con mi esencia. Esos son varios de lo motivos que me motivan a correr y a entrenar día tras día.

En 7 años he corrido más de 10 maratones de asfalto, 7 ultras de trail, más de 5 maratones de montaña, más de 20 medias maratones de asfalto y de trail, más de 20 carreras de 10kms de montaña y asfalto, jamás he abandonado ninguna carrera, tampoco ha peligrado nunca mi integridad física ni mental, sinó lo hubiera hecho sin remordimientos.

Y después de 7 años, sigo teniendo ilusión por entrenar, por competir, por sentir los beneficios del deporte después de cada entrenamiento y de cada carrera, por entrenar con mis compañeros de equipo de Ashi Running en montaña y de Runners CSM en asfalto, por seguir compartiendo con ellos momentos y experiencias que nos ofrece este deporte tan individual y tan de equipo a la vez.

Tanto, que se ha convertido en mi pasión, en un estilo de vida, y que me ha llevado a investigar más sobre la vertiente psicológica del deporte complementando mi Licenciatura en Psicología con un Técnico en Coaching deportivo y cursando actuamente un Máster en Coaching directivo deportivo y Psicología de alto rendimiento.

Los que son padres y las que son mamás sabrán que no es fácil compaginar trabajo, hijos, vida en pareja, estudios, casa y ocio con entrenamientos exigentes, además con el paso de los años el cuerpo no recupera igual. ¡¡Suerte que tengo la ayuda de 515 suplements!! ¡¡Gracias!!


El deporte es es sacrificio, son horas de entreno, es madrugar,es aprender, es mejorar, es tener objetivos, es caer y volver a levantarse cuando no consigues tu reto o cuando no tienes la motivación a tope, pero son tantos los beneficios que nos aporta que os animo a que sigáis corriendo Felices en el nuevo año!!


FELIZ 2018, SALUD Y KMS!!



Comentaris
* El correu electrònic no es publicarà al lloc web.